Mejorador y regenerador de suelos Biochar

  • Nuevo
Mejorador y regenerador de suelos Biochar

BIOCHAR MEJORADOR REGENERADOR SUELOS contribuye a regenerar suelos degradados y a aumentar la productividad de los cultivos, incluso en condiciones de estrés hídrico.

Formato

Detalles del producto

Ref.: 80191

Más información de Mejorador y regenerador de suelos Biochar

Descripción

BIOCHAR MEJORADOR REGENERADOR SUELOS es un material carbonoso de origen 100 % vegetal que actúa como enmienda orgánica de alta eficacia. Su estructura extremadamente porosa permite retener agua, nutrientes y microorganismos beneficiosos, mejorando la fertilidad y la resiliencia de los suelos. Inspirado en el concepto ancestral Terra Preta, contribuye a regenerar suelos degradados y a aumentar la productividad de los cultivos, incluso en condiciones de estrés hídrico.

El BIOCHAR MEJORADOR REGENERADOR SUELOS es un material carbonoso obtenido por pirólisis de biomasa (hueso de oliva) en un horno pirolítico, donde la biomasa se calienta de forma indirecta y sin contacto con oxígeno, evitando la combustión y la formación de cenizas. Gracias a su estructura porosa, puede almacenar agua en cantidad superior a su propio peso, retener nutrientes y alojar microorganismos beneficiosos que ayudan a las plantas incluso en condiciones extremas o de estrés.

Composición

Biochar 100 % de hueso de oliva (producto de origen único y totalmente ecológico)

Dosificación

  1. Activación previa: mezclar el BIOCHAR MEJORADOR REGENERADOR SUELOS con BIOFLOWER Activador de Biochar, compost maduro o fertilizantes orgánicos antes de su aplicación para favorecer la colonización microbiana.
  2. Dosis orientativa: 30/40gramos (un puñado) porm², incorporándolo en los primeros 10–15 cm de suelo.
  3. Aplicar preferentemente durante la preparación del terreno o al inicio del ciclo de cultivo.

Usos

  • Mejora la fertilidad del suelo y activa la vida microbiana (bacterias y hongos beneficiosos).
  • Absorbe y retiene agua y nutrientes, ayudando a que las plantas no sufran en épocas secas.
  • Reduce las emisiones de gases de efecto invernadero (como CO₂, óxidos de nitrógeno o metano).
  • Evita la deforestación porque mejora el rendimiento del suelo sin necesidad de talar más tierras.
  • Aumenta la productividad de los cultivos.
  • Producto altamente estable y puede durar en el suelo cientos de años.

Contraindicaciones

Guardar en lugar fresco, seco y ventilado, protegido de la humedad. Producto no perecedero si se conserva en condiciones adecuadas. No ingerir. Evitar el contacto con ojos y mucosas; en caso de contacto, lavar con agua abundante. Mantener fuera del alcance de los niños.

Calendario de aplicación

calendario aplicación

Ene Feb Mar Abr
May Jun Jul Ago
Set Oct Nov Dic
80191

Ficha técnica

Calendario
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12
Nuevo

También podría gustarte...